Libro "El universo de los Arpegios"
Más de 300 diagramas con arpegios mayores, menores, aumentados, disminuidos y dominantes
Contenido del curso
Sinopsis
"El universo de los arpegios" es un compendio de posiciones de arpegios con más de 300 diagramas en el que se abordan: mayores, menores, disminuidos, aumentados y de séptima dominante desde la triada, hasta las máximas extensiones.
Muy Importante (leer antes de adquirir)
Debes poner una dirección de correo válida ya que se te enviará un enlace de descarga al correo electrónico para que procedas a la descarga del libro.
Autores
Félix Santos Guindel
José Ignacio Cordobés Fernández
Num Páginas
74 páginas
Formato
Precio
15€
Formas de pago
Paypal | Tarjeta de crédito |
![]() |
![]() |
Tu instructor
Félix Santos Guindel, nace
el 30 de Julio de 1952 en Madrid. Realiza estudios de
armónica desde los
7 a los 14 años con la alemana Marianne Storml, y
percusión desde los 12
a los 14 años con el bateria italiano, Renato Altomare.
Cursa los estudios de professsional music, especialidad de "Electric
Guitar
", así como "Film Scoring" por la Berklee School
of Boston (Massachussets),
terminando sus estudios de música en el año 74,
fecha en la que comienza sus actuaciones en las salas
Balboa Jazz , Wisky
Jazz
y Bombardino, centros con gran prestigio en los años 70.
Realiza numerosos programas de radio y televisión, como "Jazz entre
amigos
" presentado por Juan Claudio Cifuentes “Cifu”, así como
programas monográficos sobre su persona, y colaborando en grabaciones con otros
músicos tales como
Andres Olaegui (Guadalquivir), Juan Cerro, Jorge
Pardo
entre otros muchos y realizando innumerables programas de radio,
tales como
Jazz Internacional (Radiocadena Española), o “La
buena música”
de R.N.E. trabajando como músico de estudio en los estudios
más importantes del paìs:
Red Led, Truck, Sonoland, Kirios,
Eurosonic, etc.
Comienza a impartir clases de instrumento, armonía y composición en 1979, pasando
por sus manos los más afamados músicos, instrumentistas y compositores del
país.
Asesor y escritor técnico musical de Real musical hasta el año 2004,
fecha en la que desaparece dicha editorial, creando su propio sello editorial:
SERIE
JAZZ
.